Recurso denegación de visado
Consulta On-line
CONTACTE CON NOSOTROS

Causas de denegación de la Visa Schengen y posibles recursos

El Acuerdo Schengen es un acuerdo por el que varios países de Europa eliminaron los controles en las fronteras interiores (entre esos países) y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores (con terceros países).

El Visado Schengen es una autorización expedida por un Estado Schengen que permite a los viajeros la entrada en el espacio Schengen para:

  • Estancias de corta duración previstas en el territorio de un Estado Schengen o tránsito por él. (Visado para Estancia de Corta Duración).
  • El tránsito por las zonas internacionales de tránsito de los aeropuertos de los Estados Schengen (Visado de Tránsito Aeroportuario).

Se entiende por estancias de corta duración aquella permanencia en el país no superior a 90 días dentro de cualquier período de 180 días.

visa schengen denegada

Denegación del Visado Schengen

Solicitar una visa Schengen es todo un reto y después de todo el trabajo que ello conlleva, tiempo y recursos invertidos, el que la Visa Schengen sea denegada puede llegar a ser muy frustrante y desalentador.

El espacio Schengen lo forman todos los estados de la UE excepto Irlanda. Los 29 países miembros son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Rumanía, Suecia y Suiza.

El Código de Visado Uniforme recogido en el Reglamento 210/2009 del Parlamento Europeo es el que establece las posibles causas de denegación de la Visa Schengen, de ahí la importancia de conocer los motivos y razones por las que se puede rechazar una solicitud de visado Schengen para así poder evitarlas.

Entre los principales motivos de denegación de una solicitud de visa Schengen encontramos:

  • Solicitud inexacta o incompleta:
  • No aportar seguro de viaje:
  • No indicar claramente el propósito del viaje, no justificar el motivo de la estancia, no mostrar documentos que justifiquen los medios en los que se ha venido: avión, barco…
  • En un visado anterior el solicitante retraso el tiempo permitido (los 90 días de Visado Schengen).
  • El solicitante debe de demostrar fuertes vínculos con el país de origen: trabajo, responsabilidad familiar, etc.
  • Viajar con documentación falsa.

Es importante que toda la documentación a presentar se encuentre en regla, y que si por ciertas razones el ciudadano que solicita la Visa Schengen fue deportado del espacio Schengen le será muy difícil, prácticamente imposible, obtener dicha visa. En Recursos de Visados le aconsejamos que, si este es su caso, se ponga en contacto con nuestros abogados, son expertos en materia de extranjería con una tasa de recursos favorables del 80%.

Tampoco podrá obtener el visado si esta sujeto a una prohibición explicita de entrada en el espacio Schengen, al igual que si tiene antecedentes penales en el país de destino, ser considerado una amenaza para el orden público y la seguridad interior.

Qué hacer cuándo el Visado Schengen es denegado

Si no se han cumplido con los requisitos mencionados es muy probable que se deniegue el visado mediante una notificación del Consulado en la cual se mencionara el motivo.

Ante esta situación es momento de buscar apoyo profesional que ayude a gestionar la denegación del Visado Schengen, revisar los motivos y causas para poder rectificar y subsanar el fallo.

Ante la denegación de un visado Schengen puede optarse por:

  • Interponer un recurso judicial o contencioso administrativo.
  • Un recurso de reposición.

RECURSO JUDICIAL o CONTENSIOSO ADMINISTRATIVO

Si se opta por el recurso judicial se aconseja estar asesorado por un abogado en materia de extranjería.

El Recurso Contencioso Administrativo debe de presentarse en un plazo máximo de 2 meses a partir de la notificación de la denegación. Dicho proceso implica el pago de las tasas necesarias y con un periodo de respuesta bastante mas largo que el recurso de reposición.

RECURSO DE REPOSICIÓN

Esta opción es un tanto más accesible, más sencilla de presentar que el recurso judicial, que no tiene costo alguno y con un menor tiempo de resolución, de 2 a 3 meses.

Este recurso debe de presentarse ante el mismo Consulado que ha denegado el Visado Schengen y en el plazo de 1 mes desde la denegación.

Es el recurso básico mediante el cual se aconseja aportar las pruebas necesarias para demostrar que el motivo de la denegación es erróneo.

Lo más efectivo es optar por un Recurso Contencioso Administrativo, puesto que interponer el recurso ante el propio Consulado, lo normal es que no cambie su opinión y criterio, a no ser que haya cometido un error altamente demostrable.

Contacte con nuestro Despacho de Abogados de Extranjería Madrid, donde pondremos a su disposición a un equipo de profesionales y especialistas en Derecho de Inmigración, nacionalidad española y recursos de denegaciones de visado.

Ante cualquier duda no dude en llamarnos y consultarnos su situación, le informaremos y asesoraremos sobre la vialidad del recurso.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE